Descubre que es el Cyber WoW

Las grandes campañas de descuentos online se han consolidado como una poderosa herramienta de impulso para el comercio electrónico. En Perú, Cyber Wow se ha convertido en uno de los eventos más importantes del calendario de compras en línea. Organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú), este evento concentra durante varios días una gran cantidad de ofertas, promociones y descuentos en distintas categorías, desde tecnología y moda hasta viajes, electrodomésticos y servicios financieros.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Cyber Wow: su origen, objetivos, funcionamiento, impacto en la economía digital del país, y consejos para aprovecharlo al máximo como consumidor o como negocio.

¿Qué es el Cyber Wow?

Cyber Wow es un evento de compras online creado en Perú por el IAB (Interactive Advertising Bureau) con el fin de impulsar el comercio electrónico en el país. Se celebra varias veces al año —generalmente en abril, julio y octubre— y durante sus días de vigencia las principales marcas y plataformas de e-commerce ofrecen descuentos especiales en miles de productos y servicios.

Su formato es similar al de otros eventos conocidos internacionalmente como el Black Friday o el Cyber Monday, pero con un enfoque adaptado a la realidad y necesidades del mercado peruano.

Objetivos del Cyber Wow

  1. Fomentar el crecimiento del e-commerce en Perú
    Uno de los principales propósitos del Cyber Wow es incrementar la penetración del comercio electrónico, facilitando el acceso a productos con precios competitivos y entregas rápidas en todo el país.
  2. Digitalizar a los consumidores
    Al ofrecer una experiencia segura y atractiva, el evento busca incentivar que más personas realicen compras en línea por primera vez, promoviendo la confianza en las plataformas digitales.
  3. Apoyar a las empresas a vender más y mejor
    Las marcas participantes tienen la oportunidad de incrementar sus ventas en pocos días, además de generar visibilidad y fidelización con nuevos clientes.

¿Cómo funciona el Cyber Wow?

El evento es 100% online y dura entre 3 y 5 días (aunque muchas tiendas extienden las promociones por más tiempo). Se organiza en la web oficial www.cyberwow.pe, donde se agrupan las marcas participantes por categoría. Estas empresas deben ser verificadas y registradas por el IAB Perú para garantizar un entorno seguro.

Categorías más populares:

  • Tecnología (laptops, celulares, smart TVs, gadgets)
  • Electrodomésticos
  • Moda y calzado
  • Hogar y decoración
  • Belleza y cuidado personal
  • Supermercado
  • Viajes y turismo
  • Servicios financieros

Cada marca gestiona sus propias ofertas y promociones, muchas de las cuales son exclusivas para Cyber Wow. Esto significa que no se repiten en otras fechas ni están disponibles en tiendas físicas.

¿Quién organiza el Cyber Wow?

El evento está liderado por el IAB Perú, entidad sin fines de lucro que agrupa a las principales empresas del ecosistema digital del país. Su misión es fomentar la publicidad digital, las buenas prácticas de marketing online y el desarrollo del comercio electrónico.

El IAB coordina la logística del evento, la comunicación oficial, la campaña publicitaria en medios y redes, y la garantía de que las empresas cumplan los estándares mínimos de seguridad y transparencia.

¿Por qué el Cyber Wow es tan relevante?

  1. Crece año tras año
    Desde su primera edición en 2018, el evento ha mostrado un crecimiento sostenido en ventas, tráfico web y participación de marcas. Hoy en día, participan más de 200 empresas, incluyendo gigantes como Falabella, Ripley, Oechsle, Samsung, Adidas, Movistar, LATAM y muchas más.
  2. Acelera la digitalización del país
    El Cyber Wow es clave para romper barreras de acceso y confianza hacia las compras online, especialmente en provincias. La mejora de los métodos de pago, la reducción en los tiempos de entrega y la mayor variedad de productos hacen del evento una palanca de transformación digital.
  3. Impacta en la economía local
    Miles de transacciones se realizan durante el evento, lo que representa un impulso para empleos relacionados con logística, atención al cliente, marketing, desarrollo web y más.

¿Cuál es la diferencia entre Cyber Wow y otros eventos?

Aunque comparte similitudes con el Cyber Days (otro evento peruano organizado por la Cámara de Comercio de Lima), el Cyber Wow ha logrado posicionarse como el evento con mayor volumen de visitas y ventas en el país.

Además, a diferencia del Black Friday o el Cyber Monday que suelen centrarse en mercados internacionales o en fechas cercanas a Navidad, el Cyber Wow adapta sus ediciones a momentos estratégicos para el mercado peruano, como el inicio de clases, vacaciones de medio año o el fin de la temporada escolar.

Consejos para aprovechar el Cyber Wow

1. Prepara tu lista de deseos
Haz un listado de los productos que necesitas o deseas comprar. Así evitarás compras impulsivas y podrás comparar precios con anterioridad.

2. Regístrate con anticipación
Muchas tiendas ofrecen beneficios exclusivos a usuarios registrados, como acceso anticipado o cupones adicionales. Vale la pena registrarse y suscribirse a newsletters.

3. Verifica precios antes del evento
Algunas tiendas podrían inflar precios antes del evento para simular un descuento. Usa herramientas como comparadores de precios o historial de precios para confirmar que realmente estás consiguiendo una buena oferta.

4. Usa medios de pago seguros
Aprovecha las plataformas con pasarelas de pago certificadas y evita entregar datos personales en sitios desconocidos. Preferiblemente, utiliza tarjetas virtuales o wallets con doble autenticación.

5. Revisa políticas de devolución
Antes de cerrar la compra, asegúrate de conocer las condiciones de garantía, cambios y devoluciones. Un buen comercio debe facilitar estas opciones claramente.

¿Y si soy una empresa? ¿Vale la pena participar?

Definitivamente sí. Participar en el Cyber Wow permite a las empresas:

  • Aumentar ventas en corto plazo
  • Conseguir leads calificados y nuevos clientes
  • Potenciar el reconocimiento de marca
  • Probar campañas de performance digital en un entorno de alta conversión
  • Lanzar nuevos productos o servicios con gran exposición

Es fundamental, sin embargo, preparar con anticipación:

  • Inventario suficiente
  • Buen sistema logístico
  • Soporte al cliente reforzado
  • Página web optimizada (velocidad, UX, checkout)
  • Campañas bien segmentadas y automatizadas

Casos de éxito

En ediciones pasadas del Cyber Wow, algunas marcas han registrado incrementos de ventas de hasta 10x en comparación con días normales. Startups de ecommerce, como Juntoz o Lumingo, han usado el evento para ganar tracción en el mercado, mientras que grandes retailers han superado los millones de soles en ventas durante la campaña.

Incluso sectores tradicionalmente presenciales, como viajes y seguros, han comenzado a digitalizar completamente sus ofertas gracias al evento.

Futuro del Cyber Wow

Con el crecimiento sostenido del e-commerce en Perú, y una base de usuarios cada vez más digitalizados, el Cyber Wow tiene un futuro prometedor. Se espera que evolucione hacia una plataforma aún más dinámica, con herramientas de inteligencia artificial para recomendaciones personalizadas, integración con live shopping y realidades aumentadas para mejorar la experiencia de compra.

Además, se trabaja en una mayor inclusión de pymes y emprendimientos regionales, facilitando su incorporación al evento y dándoles visibilidad en igualdad de condiciones frente a grandes marcas.

El Cyber Wow es mucho más que una campaña de descuentos: es un símbolo del avance digital del Perú, una oportunidad para que consumidores ahorren, empresas crezcan y la economía se dinamice. Participar —ya sea comprando o vendiendo— es sumarse a un movimiento que está redefiniendo el comercio tal como lo conocemos.

Con preparación, estrategia y responsabilidad, el Cyber Wow puede ser una experiencia transformadora. ¿Estás listo para aprovecharlo al máximo?

Por David

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *